Tu adaptación al RGPD
es AHORA!
Te ayudamos con el proceso de transformación digital de tu negocio, para que tu empresa cumpla con el nuevo reglamento general de Protección de datos y esté adaptada al RGPD
Saber cómoLos primeros pasos hacia la adaptación al RGPD
Audita tu web y tienda online para cumplir con la Ley de Protección de Datos y RGPD
Comprueba que tu negocio, tanto online como físico, cumple con los requisitos de la nueva ley de protección de datos RGPD. Desde el diseño y la evaluación de impacto, a los derechos del propio individuo
Diseña Formularios Web que respeten el RGPD (Nuevo reglamento general de protección de datos)
Diseña formularios web inteligentes, capaces de recopilar información de tus leads de forma segura y legal (respetando la ley de protección de datos RGPD y LOPD). Verifica la autoría de las solicitudes mediante un sistema doble Opt-In..
Comprueba los datos de contacto del usuario mediante un sistemas de verificación Doble Opt-In
Utiliza un sistema Doble Opt-In para verificar los datos personales que recopilas y almacenas. Mantén limpia tu base de datos, y asegúrate que los datos recogidos son verídicos, previa comunicación entre la empresa y el individuo
Cumple con el derecho de informar
Estudia el modo de cumplir con el derecho a informar (al interesado) de los datos personales recabados, de dónde proceden, qué haces con ellos, y con quién se comparten (distribuye la información legal sobre protección de datos, en dos capas, como recomienda el reglamento general de protección de datos o RGPD)
Analiza el nivel de seguridad de tu web o sistema de gestión, para que cumplir con el RGPD
Todos los ficheros sobre tratamientos de datos de carácter personal deberán adoptar como mínimo las medidas de nivel básico de seguridad establecidas tanto en la LOPD como en el nuevo reglamento general de protección de datos RGPD.
Nombra a un delegado, responsable o encargado del tratamiento de datos
Debes nombrar al delegado de tratamiento de datos (o en su caso, el responsable de los mismo). Esta figura puede ser, bien un empleado de la empresa, o un consultor externo. Él o ella serán los encargados de comprobar y registrar el tratamiento que se realiza de los datos personales dentro de la organización.
El registro de tus ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos
El RGPD suprime la obligación de notificar ficheros a la Agencia Española de Protección de Datos para su inscripción en el Registro General. La nueva ley obliga, tanto al responsable, como al encargado del tratamiento, a elaborar un registro de actividades de tratamiento que deberá contener la información señalada en el artículo 30 del Reglamento General de PRotección de datos..
Desarrolla un centro de datos personales para cumplir con el derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos
Los usuarios que te hayan facilitado sus datos deberán tener acceso a sus datos, para poder rectificarlos, o cancelarlos (de un modo igual de sencillo a como han sido recogidos) Revisa los procedimientos a través de los cuales se tratan los datos del interesado para asegurarte que cubren todos los derechos que tienen las personas física